Trámites administrativos

Cuando nos preparamos para volver a Barcelona hay varios trámites que nos preocupan y que debemos gestionar, desde el empadronamiento, la sanidad pública, ayudas económicas, prestaciones, etc. En este apartado vamos a tratar de resolver todas esas dudas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo me puedo empadronar en Barcelona?

Empadronarse en Barcelona te dará acceso a la asistencia sanitaria pública y la escolarización de menores, entre otros. Si eres nacional español/a, puedes tramitar tu solicitud con DNI o pasaporte en las oficinas de la OAC o en línea.

¿Cómo puedo conseguir la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI)?

La TSI acredita a las ciudadanas dentro del sistema sanitario público de Cataluña. Necesitarás tu DNI, documento de empadronamiento y fotocopia del documento de afiliación a la Seguridad Social si eres la persona titular para poder realizar la tramitación en línea o en el centro de atención primaria (CAP).

¿Existen ayudas económicas para el retorno?

Desde el Estado hay unas ayudas extraordinarias de carácter económico para atender situaciones de extraordinaria necesidad, relacionadas con gastos extraordinarios derivados del hecho de retornar.

A nivel de Cataluña existe el Plan de Ayuda al Retorno que tiene por objetivo apoyar a los/las catalanes/as quieren volver a Cataluña y a sus descendientes, y que se encuentren en situación de necesidad o desprotección, para atender sus necesidades básicas y favorecer su integración social y laboral.

La red Eures ofrece ayudas para el retorno para cualquier ciudadano/a de la UE. Son ayudas que se conceden por diferentes conceptos: realización de entrevista de trabajo, traslado para incorporación a puesto de trabajo, realización de curso de idioma y homologación de calificaciones profesionales. Las ayudas han de pedirse al país de origen donde estés viviendo (están incluidos todos los países del EEE excepto Reino Unido y Suiza) a través del personal Eures que son quienes gestionan las ayudas.

¿Qué trámites debo realizar antes de retornar?

Si aún te encuentras en otro país te recomendamos que para gestionar los trámites que tienes que hacer allí consultes el Consulado de España, así como Consejerías de Trabajo y Seguridad Social del país donde residas. Algunos de los trámites que deberás hacer son la baja consular y obtener documentos acreditativos de tu actividad laboral (en función del país los procesos serán diferentes) y/o educativos; entre otros.

Quiero dejar el trabajo o se me acaba el contrato en el extranjero y me gustaría saber qué trámites debo hacer para acreditar mi actividad laboral antes de retornar.

En función del país en el que estés deberás acreditar tu actividad laboral con uno de los siguientes formularios: Formulario U1 para trabajadores/as procedentes de países de la UE (27) y Suiza; Formulario E301 para trabajadores/as procedentes de Noruega, Islandia y Liechtenstein; Formulario "Verification of working life residence in Australia" para trabajadores/as procedentes de Australia con residencia permanente; si no estás en ninguno de estos deberás acreditar tu actividad laboral con contratos, hojas salariales o de cotización a la Seguridad Social y/o certificado de la empresa donde hayas trabajado.

¿Puedo obtener el certificado de emigrante retornado si he estado trabajando en la Unión Europea?

No, no lo necesitas. El certificado de emigrante retornado es para personas que retornen de países que no sean miembros de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, Suiza así como los que retornen de Australia sin haber sido titulares de residencia permanente.

¿Una vez llegue a Barcelona puedo percibir la prestación de desempleo?

Si tu trabajo en el extranjero ha terminado y has vuelto a Barcelona puedes recibir la prestación de desempleo en función de tus requisitos. Te recomendamos que consultes la web del SEPE.

Formulario de consultas

Si has leído toda la información pero todavía tienes dudas, contacta con nosotros a través del siguiente formulario. En él nos puedes trasladar consultas relacionadas con la información y trámites del retorno. Intenta plantearlas de manera concreta y con el mayor detalle posible a fin de que te podamos responder más cuidadosamente.
 

Inicio