Retorn amb Oportunitats participa en el Saló de l’Ocupació

Jueves, 11 Noviembre, 2021 - 14:45

El Saló de l’Ocupació, un punto de encuentro dedicado al impulso del talento local en Barcelona, se ha celebrado en La Fira del 9 al 11 de noviembre de 2021. Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa, se realizan para personas que quieran re-orientar su carrera o para jóvenes que empiezan a acceder al mundo laboral. 

Durante tres días se han organizado en el marco del Saló de l’Ocupació más de 50 actividades entre asesoramiento, talleres, conferencias y mesas redondas para que los barceloneses y las barcelonesas tengan a su alcance los recursos e información para tomar las mejores decisiones sobre su vida laboral.

Como programa pionero de retorno para el talento joven en Barcelona, Retorn amb Oportunitats estuvo presente dentro de las actividades del Saló de l’Ocupació a través de la mesa redonda “La cara joven del mercado de trabajo: si la juventud es la respuesta, ¿cuáles son las preguntas?”

La mesa redonda analizó la situación actual de la población joven en el mercado de trabajo, reflexionando sobre los retos que deben afrontar los y las jóvenes barceloneses en su carrera laboral y presentando propuestas innovadoras para evitar el desempleo juvenil. 

Para entender mejor lo que las organizaciones cívicas y la administración pública aportan al mercado laboral joven, se presentaron ejemplos prácticos de programas específicos. Uno de estos programas era Retorn amb Oportunitats. 

La mesa redonda “La cara joven del mercado de trabajo: si la juventud es la respuesta, ¿cuáles son las preguntas?” se celebró el 9 de noviembre, un día después de que Retorn amb Oportunitats se presentase públicamente.  El espacio donde se desarrollaba estaba dirigido a profesionales del mundo de la ocupación, por lo que el público incluía tanto jóvenes que visitaban el Saló de l’Ocupació para recibir asesoramiento como profesionales técnicos que se dedican al desarrollo profesional de la juventud. Fue, por tanto, un día y un escenario ideal para presentar las actividades de Retorn amb Oportunitats a la sociedad barcelonesa. 

Junto a Retorn amb Oportunitats participaron el Observatori de la Joventut - PRISMA, presentando el artículo “La precariedad laboral de los y las jóvenes y la irrupción de la COVID-19”, la Fundació KREAS, centro de formación y empleo para las industrias cárnicas en Cataluña, y la Red de Jóvenes de la Ciudad de Barcelona, con un programa de inserción socio-laboral de inmigrantes menores de edad. 

Después de la descripción en profundidad de cada uno de los programas y de reflexionar sobre el futuro laboral de la juventud, se realizó un turno de preguntas y respuestas con el público para debatir los diferentes retos que tenían por delante los y las jóvenes de Barcelona y de Cataluña.

La juventud tiene a su disposición recursos que les pueden orientar y acompañar a una mejora y evolución de su vida laboral. En ocasiones el reto no es la falta de programas, sino la dificultad para que los y las jóvenes conozcan la existencia de un programa que encaje con su perfil. En este sentido, actividades como la mesa redonda para jóvenes con dificultades para acceder o re-orientar su carrera laboral como la que vivimos en el Saló de l’Ocupació es necesaria. Llegando a más personas tenemos más capacidad de mejorar el tejido social y económico de Barcelona.

Forma parte de Retorn amb Oportunitats

Si eres menor de 35 años, has residido más de 12 meses en el exterior, tienes algún vínculo con Barcelona y quieres retornar, regístrate aquí

Inicio