Presentación oficial de Retorn amb Oportunitats, programa para recuperar el talento barcelonés

La fase piloto de Retorn amb Oportunitats finalizó el pasado 8 de noviembre. Con un acto de presentación oficial en Barcelona junto a miembros del Ayuntamiento pusimos fin a una etapa e iniciamos una nueva fase del programa.
Durante el acto de presentación, el concejal de Infancia, Juventud, Personas Mayores y Personas con Discapacidad, Joan Ramon Riera, comentó que “Barcelona tiene un gran potencial para generar nuevas ocupaciones y, por tanto, requiere talento. Por este motivo, consideramos indispensable facilitar el regreso de jóvenes con talento que se fueron en su momento a buscar un futuro mejor. Ahora su futuro está en Barcelona.”
El acto continuó con una mesa redonda en la que participó una joven retornada, un representante de Volvemos.org, proyecto centrado en el acompañamiento de emigrantes retornados que colabora en el desarrollo de Retorn amb Oportunitats, y dos empresas comprometidas con el retorno: ¿Tienes Sal? y Capgemini.
Sensibilizar a las empresas para incentivar la contratación de los participantes en Retorn amb Oportunitats es uno de los pilares del programa, por lo que agradecemos a las empresas su participación en la presentación del proyecto.
El trabajo previo a la presentación
La fase piloto de Retorn amb Oportunitats se inició en el primer trimestre de 2020, por lo que el desarrollo de esta fase ha estado marcado por la pandemia. No ha sido la situación ideal para nadie, porque en ese contexto inestable, los y las participantes se encontraron con dificultades externas que tuvieron que sortear.
Aún así, seguimos trabajando en el desarrollo del programa. Ante la complejidad de la situación, durante los meses más duros de confinamiento trabajamos en el diseño y desarrollo de los servicios, en el desarrollo de la plataforma del programa y en la formación del equipo público que atiende a los y las emigrantes. Durante esta etapa se han inscrito en el programa 64 emigrantes, de los cuales 26 ya están en Barcelona. Puedes ver sus experiencias aquí. Ahora se abre al resto de emigrantes barceloneses.
La fuga de talento en Barcelona
Según la Encuesta en la Juventud de Barcelona 2020, cerca del 12% de los jóvenes de la ciudad se han marchado de Barcelona por motivos laborales. De estos, solo uno de cada diez (9,8%) ha retornado con una oferta de empleo que le permita tener estabilidad durante su retorno.
Este escenario pone de manifiesto la necesidad de acompañar a los y las jóvenes que quieran retornar y de crear oportunidades para que las empresas recuperen talento local con habilidades propias de la experiencia internacional (como el dominio de idiomas, la resiliencia o el conocimiento de mercados globales).
Retorn amb Oportunitats incentiva el retorno a Barcelona en las mejores condiciones posibles. Hemos llegado hasta aquí, y ahora empezamos una nueva etapa en la que seguiremos trabajando junto al Ayuntamiento para promover Barcelona como ciudad de talento.
Forma parte de Retorn amb Oportunitats
Si eres menor de 35 años, has residido más de 12 meses en el exterior, tienes algún vínculo con Barcelona y quieres retornar, regístrate aquí.
Así fue la presentación en imágenes