Preguntas frecuentes

¿Qué supone registrarse como participante?

Registrarse como participante y crear tu perfil profesional es el primer paso para poder participar en el programa Retorn amb Oportunitats. Una vez registrado o registrada, y después de comprobar que cumples con los requisitos para participar, en un plazo de 48 horas recibirás la confirmación de tu alta en la plataforma y podrás acceder a los servicios de mediación laboral y acompañamiento.

¿En qué consiste el servicio de mediación laboral?

Se trata de un servicio personalizado que pone a tu disposición un/a mediador/a de nuestro equipo para que te asesore y acompañe en el proceso de búsqueda de empleo. A través de varias sesiones de trabajo, serás capaz de crear una buena estrategia de búsqueda de empleo y a resaltar los puntos fuertes en tu CV y carta de presentación.

Una vez tu registro haya sido validado, un/a mediador/a se pondrá en contacto contigo a través de la plataforma para programar la primera sesión.

¿Cómo funciona el servicio de emprendimiento?

Si al registrarte en el programa has indicado que tu objetivo a tu vuelta es emprender y trabajar por cuenta propia, un mediador/a especializado/a en emprendimiento se pondrá en contacto contigo y te informará sobre las distintas herramientas disponibles para el desarrollo de tu idea de negocio y te asesorará en todos los pasos a seguir para que puedas comenzar tu proyecto emprendedor en Barcelona.

¿A qué servicios puedes acceder si no estás registrado/a?

Retorn amb Oportunitats también ofrece ventajas a los y las emigrantes que no están registrados/as. Hay varias secciones en la plataforma a la que todo el mundo puede acceder, como la sección de Noticias o el formulario para realizar consultas sobre trámites relacionados con el retorno.

¿Tiene algún coste registrarse y participar en el programa?

No, todos los servicios que reciben tanto los y las emigrantes como las empresas registradas en Retorn amb Oportunitats son gratuitos y no suponen ningún coste.

Inicio