Mediación laboral: Descubre qué es y cómo puede ayudarte

Tener que buscar empleo es de por sí una tarea que puede resultar muy desagradecida e incluso frustrante. Si actualmente te encuentras en otro país, tal vez te haya llegado a parecer imposible. No poder acudir a entrevistas en persona, no tener una red de contactos profesionales o no estar familiarizado con los procesos y criterios de selección en España, son dificultades añadidas a las que se enfrentan los profesionales que quieren retornar después de años en el extranjero.
Una de las principales barreras al retorno es el empleo. Muchas de las personas que se fueron - sobretodo durante los años de la crisis del 2008 - lo hicieron precisamente porque en Cataluña y España las oportunidades laborales eran escasas y precarias.
Encontrar empleo, una de las principales barreras al retorno
Ahora vemos que muchos de esos migrantes quieren volver a casa. Sin embargo, hacer las maletas otra vez y dejar atrás un trabajo estable y bien remunerado no es fácil y puede incluso generar una sensación de salto al vacío. Por eso, uno de los pilares del programa Retorn amb Oportunitats para apoyar al emigrante es el servicio de mediación laboral.
La mediación laboral es un servicio diseñado especialmente para ayudar a resolver todas esas dudas y frustraciones que, como es normal, pueden surgir. Una sesión de mediación es mucho más que recibir unas cuantas pautas sobre cómo mejorar el formato de tu currículum.
A través de videollamadas individuales y con la ayuda de herramientas y seguimiento, las personas que han recibido el asesoramiento de un/a mediador/a son capaces de pensar como los reclutadores, tienen un plan de acción claro y realista, y se sienten empoderadas y acompañadas durante el proceso de búsqueda.
Estas son las claves del servicio de mediación laboral que ofrecemos desde Retorn amb Oportunitats:
Reflexión sobre los objetivos profesionales: Es importante tener claras tus prioridades y preferencias en cuanto a lo que estás buscando. A qué estás dispuesto a renunciar y qué es indispensable para ti. En este ejercicio queremos descubrir cuál sería el puesto y condiciones ideales, pero también ver cómo ese encaja en lo que deseamos para nuestra vida personal.
Identificar lo que hace único al candidato: Muchas veces nos presentamos ante reclutadores enumerando las tareas que hemos desempeñado a lo largo de nuestra carrera. Con la ayuda de la mediación, se pone el foco en los logros y responsabilidades adquiridas, y se trabaja la mejor forma de comunicar las fortalezas del candidato. Además, partimos de la base de que haber vivido y trabajado en el extranjero ya es un plus que debe destacarse.
Diseñar una estrategia de búsqueda: Porque buscar un empleo no es simplemente enviar currículos indiscriminadamente, la mediación te ayuda a planificar el proceso en base a tus objetivos, urgencia y recursos.
Información sobre tu sector en Barcelona: Puede que si llevas mucho tiempo en otro país, no sepas muy bien qué opciones hay dentro de tu sector en Barcelona. Tu mediador/a, podrá proporcionar información para situarte: principales empresas, asociaciones e instituciones de referencia, publicaciones interesantes, etc.
La mediación laboral ofrece una perspectiva externa y sin sesgos sobre el perfil del candidato. Nuestro equipo de expertos trabaja desde la empatía para orientar, dar herramientas y seguridad a los emigrantes, con el objetivo de apoyarles en la búsqueda de un empleo que encaje con sus expectativas.
Si actualmente vives en el extranjero y crees que el servicio de mediación laboral podría ayudarte con tu vuelta a Barcelona, puedes registrarte para participar en el programa Retorn amb Oportunitats a través de este enlace.